Encuentro Nacional Opositor
“Un grupo se convierte en un equipo cuando cada miembro está lo bastante seguro de sí mismo
y de su contribución como para elogiar las habilidades de los demás.”
Norman Shidle.
Si estamos conscientes de que ya vivimos en un régimen no democrático, habrá que analizar qué tenemos que hacer y cómo para reinstalar uno verdaderamente democrático. Capturados por el oficialismo los tres Poderes de la Unión, el INE, el Tribunal Electoral, con 24 gobernadores de 32, con cientos de presidencias municipales que manejan recursos, con la mayoría de las legislaturas locales a su favor, con programas sociales que condicionan conciencias, la desaparición de organismos autónomos y la apatía de millones de mexicanos, el panorama luce desolador. Para rematar esta cruda realidad, los partidos políticos de oposición, las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos en general, no encontramos el cómo enfrentar este nuevo contexto que ha permeado a México poco a poco pero consistentemente. Ante este entorno que nos abruma y que no lo podemos negar, debemos de pensar y hacer cosas diferentes a fin de lograr resultados diferentes.
En primer lugar, habrá que reconocer que cada uno por su lado, dándose la razón y desestimando la opinión de otros, no podrá lograr absolutamente nada, más que frustración y desengaño. Segundo, que seguir recriminándonos unos a otros por los fracasos y decepciones del pasado solo nos mantendrán en la parálisis y la inacción. Tercero, que cada organización, cada partido, cada ciudadano tendríamos que hacer una autorreflexión a fin de tomar conciencia de nuestros errores y nuestros aspectos positivos, para corregir los primeros y alentar y potenciar los segundos. Cuarto, llevar a cabo un análisis serio, objetivo, de todo aquello que nos une y que sea lo suficientemente poderoso para ir dejando a un lado todo lo que nos separa. Y quinto, empezar a tender puentes entre ciudadanos, organizaciones, partidos políticos a nivel nacional, estatal y municipal. Todo ello con la idea de que es posible que quienes queremos vivir en un estado de derecho, democrático, republicano, libre y en paz, nos unamos para lograrlo. La idea parece simple. Llevarla a la práctica es una tarea titánica, dificilísima de alcanzar, más no imposible. Hay mil egos que remover, mil prácticas que evitar, mil intereses que hacer a un lado, mil obstáculos que saltar, mil retos que alcanzar. Pero también hay un México que salvar.
Todo lo anterior no tendría razón de llevarse a cabo si no nos planteamos lograr un objetivo común concreto. ¿Qué tal tener en la mira el poder llevar a cabo un Encuentro Nacional Opositor (ENO)? Un encuentro en el que pongamos las bases de lo que debe ser una oposición diferente ante una realidad radicalmente diferente. Un punto de unión en el cual vayamos definiendo las batallas que valen la pena pelear y dejar a un lado las que no. Un recordatorio de los valores que hemos perdido y que estemos dispuestos a recuperar. Un sitio en el que todos tengamos lugar para aportar, para trabajar, para contribuir a una meta común. Un encuentro en el que valga más una clara definición de lo que pensamos qué entendemos por bien común y organizarnos para lograrlo. Respetar diferentes puntos de vista, pero que no nos alejen del objetivo común.
Para llevar a cabo esta gran tarea se requiere, en primer lugar, Liderazgo. Dirigentes de partidos políticos y de organizaciones ciudadanas, mexicanos que no militan ni en unos ni en otras, ¿será posible que logremos remover todos los obstáculos que se nos presentan para llegar a unirnos como ciudadanos de bien, que queremos evitar la destrucción de nuestro país y que estamos dispuestos a luchar para defenderlo? ¿Quién tiene el liderazgo para comprender, convocar y dirigir algo así? Si esta idea no la ven factible, no hay problema, seguramente habrá otras. Pero estemos conscientes de que todo México estamos esperando que nos digan el qué y cómo salir del laberinto en el que nos encontramos. Se vale soñar, pero hay que estar muy despiertos para trabajar en lo que consideramos que es lo mejor para México.